LOS BANCOS PLANEAN UN NUEVO EURIBOR

Por primera vez en la historia, el Euribor a 12 meses (el índice que se utiliza como referencia en el 90% de los préstamos hipotecarios firmados en España) está en valores negativos. Sin embargo esto puede cambiar en breve y no por una subida del Euribor, sino porque los Bancos están ultimando la creación de un nuevo Euribor. ¿Será coincidencia?

En primer lugar, debemos comenzar por decir que parece que los Bancos tienen coartada ya que este es un proceso que se inició en 2.014 cuando estalló en escándalo al descubrirse que algunos de los grandes bancos europeos habían actuado para manipular este índice.

Sin embargo, esta coartada empieza a fallar una vez analizada la nueva fórmula propuesta por la patronal bancaria europea que conllevará casi con toda seguridad una subida del Euribor.

Hasta ahora el Euribor se calcula teniendo en cuenta el tipo al que hipotéticamente se prestarían dinero entre los 25 grandes bancos europeos. Sobre este valor se eliminan el 15% superior y el 15% inferior y se calcula la media.

Sin embargo, para el nuevo cálculo esta fórmula ya no será válida. Hasta hoy no está cerrada la nueva fórmula ya que se está negociando. Algunos bancos proponen que en vez de tener en cuenta el interés al que se prestan los bancos entre sí, también se tengan en cuenta el interés al que se prestan Administraciones Públicas, Grandes empresas, aseguradoras, Pymes, etc. lo que sin ningún género de dudas hará que el Euribor suba.

Otros expertos afirman que el nuevo tipo se calculará teniendo en cuenta las transacciones reales entre los bancos y no el tipo al que hipotéticamente se prestarían el dinero entre ellos. El objetivo sería obtener un Euribor más transparente y de más difícil manipulación (recordemos que el origen de este proceso se encuentra en la manipulación del Euribor y del Libor por algunas entidades bancarias).

Sin embargo, esta reforma del Euribor no estará exenta de polémica ya que con independencia del objetivo final que se persigue, llega en un momento en el que la referencia estaba en mínimos históricos, lo que estaba lastrando las cuentas de los bancos.

¿Cuándo entrará en vigor? En principio no hay una fecha oficial. Sin embargo, si se cumplen los plazos previstos este índice empezará a funcionar el día 4 de julio de 2.016 y estará en un período de prueba de 6 meses para comprobar que funciona correctamente.

La duda que asalta a muchos clientes es la de si existe alguna forma de evitar que esa nueva fórmula de cálculo afecte a sus hipotecas. En mi opinión aún es pronto para emitir un juicio de valor y habrá que estar atentos a ver como se produce porque lo cierto es que la inmensa mayoría de las hipotecas contienen una cláusula que regula precisamente lo que sucede en el supuesto de que el tipo de referencia deje de publicarse, por lo que habrá que estudiar la transparencia de dicha cláusula.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s