¿QUE HACER SI MI BANCO ME OFRECE CAMBIAR MI HIPOTECA DE VARIABLE A TIPO FIJO?

Ante la nueva oleada de demandas que se avecinan frente a los bancos solicitando la nulidad de las cláusulas suelo, las entidades han optado por ponerse en contacto con los clientes que aún tienen en sus hipotecas la mencionada cláusula ofreciéndoles convertir el préstamo hipotecario a interés variable en una hipoteca a tipo fijo.

¿Qué debemos hacer si nos encontramos en esta situación? Continúa leyendo ¿QUE HACER SI MI BANCO ME OFRECE CAMBIAR MI HIPOTECA DE VARIABLE A TIPO FIJO?

Anuncio publicitario

Circular 1/2016 de la FGE sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas

 

Tras una larga espera ya tenemos entre nosotros la Circular 1/2016 de la Fiscalía General del Estado.

En este post intento resumir los criterios que, a juicio de la FGE, deben seguir los fiscales para valorar los modelos de organización y gestión para cumplir los requisitos establecidos en el artículo 31 bis de nuestro Código Penal. Continúa leyendo Circular 1/2016 de la FGE sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas

SUBASTA JUDICIAL VOLUNTARIA

Podría decirse que la subasta judicial es la solución que propone la Ley para liquidar el bien cuando los propietarios no se ponen de acuerdo.

En este caso alguno de los comuneros ejercerá la acción de división de la cosa común. Este procedimiento judicial finalizará con la declaración de indivisibilidad del bien y además cuando así es solicitado por el demandante, con la venta en pública subasta a fin de poder disolver el condominio.

En cuanto a su regulación, desde la entrada en vigor de la Ley 15/2015 de Jurisdicción Voluntaria, las subastas voluntarias vienen reguladas en los artículos 108 a 111 que introducen algunas modificaciones entre las que destacan, tal y como explica el Observatorio de la Justicia y de los Abogados del ICAM, las siguientes: Continúa leyendo SUBASTA JUDICIAL VOLUNTARIA