EL ENRIQUECIMIENTO INJUSTO TRAS LA RUPTURA DE LA PAREJA

En primer lugar empezaremos definiendo que se entiende por enriquecimiento injusto. Se trata de aquella situación en la que una persona incrementa su patrimonio al mismo tiempo que se produce una disminución en el patrimonio de la otra parte sin que exista una causa que lo justifique.

Por lo tanto, para conseguir que la acción de enriquecimiento injusto prospere deberemos demostrar que durante la relación nuestra pareja ha aumentado su patrimonio a costa del nuestro sin que mediara ninguna causa legalmente válida. Continúa leyendo EL ENRIQUECIMIENTO INJUSTO TRAS LA RUPTURA DE LA PAREJA

Anuncio publicitario

División de la cosa común

Resulta relativamente frecuente que dos o más personas sean propietarias de un mismo bien pro- indiviso.

El origen de estas situaciones es muy variado siendo las más frecuentes:

  • Las adjudicaciones de un mismo bien a varios herederos o legatarios hechas al aceptar la herencia.
  • La compra de la vivienda habitual por los que en su día fueron cónyuges.
  • Las propiedades adquiridas en conjunto por las parejas de hecho.
  • Las adquisiciones de inmuebles efectuadas como inversión por varias personas.

Estas situaciones propician que si se producen cambios en las relaciones existentes entre los condueños, alguno de ellos no esté dispuesto a seguir compartiendo esa propiedad.

Por otro lado, la crisis es otra de las causas que motivan el deseo de algún comunero de acabar con esa copropiedad toda vez que el artículo 399 del Código Civil establece la obligación del copropietario a contribuir para el mantenimiento del bien común en proporción a su participación. Continúa leyendo División de la cosa común