Tras meses de avisos, las previsiones no se equivocaron: los clientes que confiaron en el Banco Popular e invirtieron sus ahorros en Bonos Convertibles han experimentado una pérdida del 81% de su capital, por lo que se avecina una avalancha de demandas frente a dicha entidad.
Así las cosas, y para intentar minimizar las consecuencias negativas que estas demandas tendrían para la entidad, el Banco Popular está haciendo una oferta a sus clientes que les está vendiendo como la solución ideal.
Sin embargo, esta oferta, lejos de arreglar el problema del cliente, lo convierte en un prisionero del banco.
Intentaremos en este post explicar en que consiste la oferta:
- Por un lado el Banco Popular, ofrece préstamos hipotecarios y préstamos al consumo a un interés menor que el que habitualmente aplica la entidad.
- Por otro lado, ofrece pagar un interés más elevado que el que suelen aplicar a sus clientes en las imposiciones a plazo fijo.
Hasta aquí todo parecen ventajas para el cliente. Sin embargo nada más lejos de la realidad. Utilizaremos un ejemplo que nos ayude a entender la oferta:
Imaginemos que en 2.007 hubiesemos depositado 20.000€ y que, ahora, hemos recuperado algo menos de 4.000€. (PERDIDA DE 16.000€).
Pues bien, cuando acudimos al Banco, nos dicen que, teniendo en cuenta que desde 2.007 hemos venido cobrando unos intereses de esos 20.000€, no hemos perdido tanto. Aquí es donde reside el primer engaño: los intereses cobrados son el rendimiento por haber tenido ese dinero en el Banco, pero NO SON PARTE DEL CAPITAL. LA PÉRDIDA SIGUEN SIENDO 16.000€.
Sin embargo la cosa es todavía más escándalosa ya que lo que nos propone para recuperar los 8.000€ que hemos perdido (según su manera de entender la cuentas), es que depositemos en el Banco 80.000€ (el cuádruple de lo invertido inicialmente) durante al menos 4 años, y el Banco se compromete a pagar un 3% más de lo que paga a sus clientes habituales, de forma que, a lo largo de los años, recuperaremos esos 8.000€ que habíamos perdido.
Así las cosas, solo cabe preguntarse, ¿no parece esto una falta de respeto a sus clientes? Probablemente algunos de sus clientes acaben aceptando este tipo de ofertas por no demandar al Banco. Sin embargo los Juzgados y Tribunales, vienen desde hace varios años dando la razón a las decenas de miles de ahorradores que se han visto engañadas por su Banco o Caja por lo que desde este post animamos a los usuarios que se hayan visto afectados a contactar con nosotros y estudiar la posibilidad de recuperar el dinero invertido.