ESTOS SON LOS MOTIVOS PARA RECHAZAR LA PROPUESTA POR LAS ACCIONES DE BANKIA.

Tras haberse publicado la sentencia de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo que vino a confirmar dos sentencias de las Audiencias Provinciales de Valencia y de Oviedo obligando a Bankia a devolver a dos compradores de acciones de la entidad el dinero que invirtieron porque existían «graves inexactitudes» en el folleto de la oferta pública de títulos de la entidad, que se estrenó en Bolsa en julio de 2011, Bankia ha decidido dar un paso al frente para intentar mitigar los efectos que esta Sentencia tendrá sobre los miles de procedimientos ya iniciados en los que se le reclama la nulidad de la venta de dichas acciones.

Para ello ha lanzado la siguiente oferta: devolución del dinero invertido más intereses del 1% anual. A priori, no parece un mal acuerdo, sin embargo, antes de aceptarlo deberíamos tener en cuenta lo siguiente:

1.Los intereses reclamados en este tipo de demandas son muy superiores al 1% que ofrece Bankia. De hecho los intereses que se reclaman son el 4% anual desde el 19/11/2.011 hasta el 2.014; el 3,5% en el 2015 y el 3% para el 2.016.

Para ver la importancia que esto tiene pongamos un ejemplo. Suponiendo que hemos invertido 10.000€ en acciones de Bankia, ahora nos ofrecen en concepto de intereses la cantidad de 459€, mientras que la cantidad reclamada por este concepto asciende a 1.772€.

2. Por otro lado, en el acuerdo que ofrece Bankia no se hace mención al coste de abogado y procurador, por lo que este deberá ser pagado por el cliente. Sin embargo, en la gran mayoría de los casos, se están consiguiendo sentencias en las que se condena a Bankia al pago de las costas, por lo que al final del procedimiento al cliente la reclamación no le habría costado nada.

Por lo tanto y siguiendo con el ejemplo anterior, en caso de llegar a un acuerdo el cliente recibirá:

10.000+ 459 (intereses) – 1.500 (abogado y procurador)= 8.959€

Por el contrario, si decide continuar con el procedimiento y Bankia es condenada a pagar las costas como viene sucediendo en la mayoría de los casos, el cliente recibirá:

10.000+ 1.772= 11.772€

En resumen, si opta por continuar con el proceso, podría obtener 2.813€ más.

3. Por último, y a pesar de que Bankia se compromete a realizar el pago en 15 días, no hay ninguna seguridad acerca de que esto se vaya a cumplir ya que en varías ocasiones esta entidad no ha pagado en forma voluntaria la condena recaída en sentencias firmes.

Por lo tanto, a día de hoy, el consejo que estamos dando desde Arbesú Abogados a nuestros clientes con procesos abiertos es que sigan con el procedimiento.

Para terminar este post considero que es importante diferenciar el caso analizado de aquellos otros en los que aún no se ha iniciado el procedimiento, en cuyo caso habrá que analizar la cuantía a reclamar antes de tomar una decisión.

Anuncio publicitario

Un comentario en “ESTOS SON LOS MOTIVOS PARA RECHAZAR LA PROPUESTA POR LAS ACCIONES DE BANKIA.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s